info@lacosmeticanaturaldevenus.com
La Cosmética natural de Venus La Cosmética natural de Venus
  • Registrarse Acceder

    Accede con tu cuenta de usuario

    ¿Has perdido la contraseña?

    ¿Todavía no estás registrado?REGISTRATE AHORA

  • Carrito

    0
  • Inicio
  • Cursos online cosmética natural
    • Todos los cursos
    • Introducción a la cosmética natural
    • Curso cosmética natural para piel seca
    • Curso cosmética natural para piel grasa
    • Cosmética natural para piel mixta
    • Curso cosmética natural para piel fotoenvejecida
    • Curso cosmética natural para reducir la celulitis
    • Curso cosmética natural para piel tras la menopausia
    • Curso cosmética natural con plantas ayurvedas
    • Curso cosmética natural para el cuidado capilar
    • Curso cosmética natural para hombres
  • Quién soy
  • Eventos
  • Cosmética natural para todas
    • Introducción a la cosmética natural
    • Cosmética natural para piel grasa
    • Cosmética natural para piel seca
    • Cosmética natural para piel mixta
    • Cosmética natural para piel fotoenvejecida
    • Cosmética natural con plantas ayurvedas
    • Cosmética natural para reducir la celulitis
    • Cosmética natural para la piel tras la menopausia
    • Cosmética natural para piel de hombres
    • Cosmética natural para cuidar tu cabello
  • Blog
    • Todos los post
    • Ingredientes cosméticos
    • Las plantas, los aceites y sus activos cosméticos
    • La piel, el cabello y sus cuidados
  • Contacto
  • Mi cuenta
  • Inicio
  • Cursos online cosmética natural
    • Todos los cursos
    • Introducción a la cosmética natural
    • Curso cosmética natural para piel seca
    • Curso cosmética natural para piel grasa
    • Cosmética natural para piel mixta
    • Curso cosmética natural para piel fotoenvejecida
    • Curso cosmética natural para reducir la celulitis
    • Curso cosmética natural para piel tras la menopausia
    • Curso cosmética natural con plantas ayurvedas
    • Curso cosmética natural para el cuidado capilar
    • Curso cosmética natural para hombres
  • Quién soy
  • Eventos
  • Cosmética natural para todas
    • Introducción a la cosmética natural
    • Cosmética natural para piel grasa
    • Cosmética natural para piel seca
    • Cosmética natural para piel mixta
    • Cosmética natural para piel fotoenvejecida
    • Cosmética natural con plantas ayurvedas
    • Cosmética natural para reducir la celulitis
    • Cosmética natural para la piel tras la menopausia
    • Cosmética natural para piel de hombres
    • Cosmética natural para cuidar tu cabello
  • Blog
    • Todos los post
    • Ingredientes cosméticos
    • Las plantas, los aceites y sus activos cosméticos
    • La piel, el cabello y sus cuidados
  • Contacto
  • Mi cuenta
  • Home
  • Ayurveda
  • Beneficios del ghee para la piel

Ayurveda

25 Nov

Beneficios del ghee para la piel

  • Por La Cosmética Natural de Venus
  • In Ayurveda
  • 0 comment
Beneficios-ghee-piel

Los beneficios del ghee para la piel son bien conocidos desde antiguo.

Para el Ayurveda el ghee es un “oro líquido” que resulta muy utilizado en India, tanto a nivel terapeútico, como alimentario y por supuesto como ingrediente cosmético por sus beneficios sobre la piel.

Beneficios-ghee-piel

 

¿Qué es el ghee?

El ghee es mantequilla clarificada. El proceso de clarificación tiene lugar a través de una ebullición suave.

Mediante este hervido de la mantequilla conseguimos eliminar el agua y las proteínas de la mantequilla.

El agua se elimina por la ebullición, mientras que las proteínas se desnaturalizan para después ascender a la superficie en forma de espuma que deberemos retirar.

El producto resultante es la grasa de la mantequilla. Tiene un color dorado intenso y una larga conservación (14 meses) sin necesidad de refrigerar, ya que su alta concentración en ácidos grasos saturados lo protegen de la oxidación.

Composición del ghee

En este apartado nos centraremos en aquellos componentes que son beneficiosos para la piel.

Vitamina A

Esta vitamina, también llamada retinol, participa activamente en los procesos de regeneración de la piel.

Su aplicación tópica estimula la síntesis de fibras de colágeno y de elastina.

Este estímulo hace que tengamos la piel más firme y más elástica, disminuyendo de este modo la aparición de líneas de expresión.

Vitamina E

La vitamina E o tocoferol ejerce un potente efecto antioxidante, que protege a las células de las acciones perjudiciales llevadas a cabo por los radicales libres.

Esta acción protectora retrasa el envejecimiento prematuro de los tejidos, o sea, de la piel en el caso de que se aplique tópicamente.

También se trata de una vitamina protectora frente a la acción perjudicial de la radiación solar, que además ayuda en los procesos de cicatrización de la piel y que contribuye a unificar el tono de la piel.

El calcio

El ghee es una fuente muy importante de calcio.

Este mineral actúa en la superficie de la piel, favoreciendo el proceso natural de descamación de las células muertas del estrato córneo.

Esto hace que las células muertas que se descaman sean sustituidas por células epiteliales que se encuentran en la capa inferior.

En esto consiste la renovación celular de la piel.

El cobre

Se trata de un oligoelemento que favorece la síntesis de colágeno en la dermis

El selenio

El selenio es otro oligoelemento con una marcada acción antioxidante y por tanto protectora de las células.

Ácidos grasos

Los ácidos grasos del  ghee, entre los que destaca el ácido butírico y una pequeña cantidad del ácido graso esencial omega 6, nutren la piel y reparan la barrera lipídica, lo que contribuye al mantenimiento de un nivel óptimo de hidratación de la piel.

El ayurveda y el ghee

La incorporación del ghee en las fórmulas cosméticas en India es algo muy común.

Para el ayurveda el ghee es “Rasayana”, término que está relacionado con la longevidad de los tejidos y por tanto con preservar la “juventud” y el buen funcionamiento de los mismos.

Para el ayurveda el ghee es un buen ingrediente para las pieles pitta y vata.

Una piel pitta es tendente a la aparición de erupciones y de eczemas que responden bien a la alta capacidad regeneradora del ghee.

Por su parte una piel Vata, acusa con fuerza la sequedad y un exceso de reactividad en la piel, que puede paliarse con la untuosidad del ghee.

¿Cuánto ghee va bien?

Para responder a esta pregunta hay que tener en cuenta que se trata de una grasa “mantecosa” y que por tanto aporta textura al producto cosmético.

Por ello no queda otra que moderarse en la concentración del mismo en la fórmula.

De cara a la elaboración de un producto cosmético en el que vamos a incluir el ghee, hay que tener presente que por la simple acción de batido, el ghee “monta” ligeramente, viéndose incrementado de este modo el volumen del producto cosmético en cuestión.

Si te ha gustado este post, por favor compártelo en redes. Gracias!!!

Otros post que pueden ser de tu interés

Cómo cuidar una piel pitta

Cómo cuidar una piel vata

Tal vez te pueda interesar

Curso Cosmética natural con plantas ayurvedas

  • Share:
Admin bar avatar
La Cosmética Natural de Venus
Me llamo Miren y soy licenciada en farmacia. Comencé a utilizar productos cosméticos siendo aún una adolescente. Más tarde, en la universidad, adquirí los conocimientos necesarios para poder elaborarlos, así como una sólida base en materias como la biología, la fisiología o la bioquímica , que me permitieron comprender la estructura, las características, el funcionamiento y las necesidades de la piel. Destacar la presencia en la licenciatura de una materia, la farmacognosia, que estudia los principios activos de origen natural, sus características moleculares y sus acciones; una asignatura clave para conocer todo lo que las plantas nos pueden ofrecer. A mi formación académica, se une mi experiencia laboral para un conocido laboratorio, como formadora de producto cosmético para profesionales, clientes de dicho laboratorio.

Quizás también te interese

Hibisco-para-cuidar-cabello

Hibisco para cuidar el cabello

  • 9 diciembre, 2019
  • por La Cosmética Natural de Venus
  • en Ayurveda
El hibisco para cuidar el cabello tiene una larga tradición en la cosmética ayurveda. Según esta tradición milenaria, se...
Como-saber-dosha
Cómo saber qué dosha eres
28 octubre, 2019
Cuidar-piel-kapha
Cómo cuidar una piel kapha
28 octubre, 2019
Cuidar-piel-pitta
Cómo cuidar una piel pitta
28 octubre, 2019

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Categorías Blog

  • Aceites esenciales (2)
  • Ayurveda (7)
  • Ingredientes cosméticos (11)
  • La piel, el cabello y sus cuidados (23)
  • Las plantas, los aceites y sus activos cosméticos (14)
  • Recetas cosmética natural (6)
  • Sin categoría (1)

Suscríbete a mi blog

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Youtube cosmética natural

Post recientes

Locion-corporal-reafirmante
Loción corporal reafirmante
13Dic,2019
Precauciones-aceites-esenciales
Precauciones con los aceites esenciales
11Dic,2019
Aceites-esenciales
Los aceites esenciales
09Dic,2019

Atención al cliente

> info@lacosmeticanaturaldevenus.com

> Formulario de contacto

Somos una escuela online donde impartimos cursos de cosmética natural 100% prácticos y de calidad contrastada.

Información y cursos

  • Mi cuenta
  • Condiciones de compra
  • Cursos online
  • Quién soy
  • Formación y eventos de cosmética natural

Sígueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

¡Suscríbete!

Suscríbete a nuestras novedades, promociones y descuentos.


© La Cosmética Natural de Venus | Aviso legal | Condiciones de compra | Privacidad | Cookies

  • Diseño web: RP Imagen

¿Quieres enterarte de novedades en la web, promociones y descuentos?

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.