info@lacosmeticanaturaldevenus.com
La Cosmética natural de Venus La Cosmética natural de Venus
  • Registrarse Acceder

    Accede con tu cuenta de usuario

    ¿Has perdido la contraseña?

    ¿Todavía no estás registrado?REGISTRATE AHORA

  • Carrito

    0
  • Inicio
  • Cursos
    • Todos los cursos
    • Introducción a la cosmética natural
    • Curso cosmética natural para piel seca
    • Curso cosmética natural para piel grasa
    • Cosmética natural para piel mixta
    • Curso cosmética natural para piel fotoenvejecida
    • Curso cosmética natural para reducir la celulitis
    • Curso cosmética natural para piel tras la menopausia
    • Curso cosmética natural con plantas ayurvedas
    • Curso cosmética natural para el cuidado capilar
    • Curso cosmética natural para hombres
  • Ebooks
    • ¡GRATIS! Cosmética Natural para tus escapadas
    • Cosmética Natural Ayurveda
    • Cosmética Natural para el Foto-envejecimiento
    • Cosmética Natural para principiantas
  • Club Cosmética Naturalísima
  • Talleres online
  • Cosmética natural
    • Introducción a la cosmética natural
    • Cosmética natural para piel grasa
    • Cosmética natural para piel seca
    • Cosmética natural para piel mixta
    • Cosmética natural para piel fotoenvejecida
    • Cosmética natural con plantas ayurvedas
    • Cosmética natural para reducir la celulitis
    • Cosmética natural para la piel tras la menopausia
    • Cosmética natural para piel de hombres
    • Cosmética natural para cuidar tu cabello
  • Quién soy
  • Eventos
  • Blog
    • Todos los post
    • Ingredientes cosméticos
    • Las plantas, los aceites y sus activos cosméticos
    • La piel, el cabello y sus cuidados
  • Contacto
  • Mi cuenta
  • Inicio
  • Cursos
    • Todos los cursos
    • Introducción a la cosmética natural
    • Curso cosmética natural para piel seca
    • Curso cosmética natural para piel grasa
    • Cosmética natural para piel mixta
    • Curso cosmética natural para piel fotoenvejecida
    • Curso cosmética natural para reducir la celulitis
    • Curso cosmética natural para piel tras la menopausia
    • Curso cosmética natural con plantas ayurvedas
    • Curso cosmética natural para el cuidado capilar
    • Curso cosmética natural para hombres
  • Ebooks
    • ¡GRATIS! Cosmética Natural para tus escapadas
    • Cosmética Natural Ayurveda
    • Cosmética Natural para el Foto-envejecimiento
    • Cosmética Natural para principiantas
  • Club Cosmética Naturalísima
  • Talleres online
  • Cosmética natural
    • Introducción a la cosmética natural
    • Cosmética natural para piel grasa
    • Cosmética natural para piel seca
    • Cosmética natural para piel mixta
    • Cosmética natural para piel fotoenvejecida
    • Cosmética natural con plantas ayurvedas
    • Cosmética natural para reducir la celulitis
    • Cosmética natural para la piel tras la menopausia
    • Cosmética natural para piel de hombres
    • Cosmética natural para cuidar tu cabello
  • Quién soy
  • Eventos
  • Blog
    • Todos los post
    • Ingredientes cosméticos
    • Las plantas, los aceites y sus activos cosméticos
    • La piel, el cabello y sus cuidados
  • Contacto
  • Mi cuenta
  • Home
  • Las plantas, los aceites y sus activos cosméticos
  • Caléndula para calmar y regenerar la piel

Las plantas, los aceites y sus activos cosméticos

06 Ago

Caléndula para calmar y regenerar la piel

  • Por La Cosmética Natural de Venus
  • In Las plantas, los aceites y sus activos cosméticos
  • 0 comment

El nombre genérico “caléndula” deriva del latín “calendulae” que significa “a lo largo de los meses”, haciendo referencia a su largo periodo de floración. Los extractos de esta flor resultan muy beneficiosos para la piel, siendo muy apreciados en cosmética natural tanto por su acción calmante como regeneradora. 

Caléndula officinalis

Su composición química es compleja. Hablamos por tanto de un amplio abanico de moléculas responsables cada una de ellas de una o varias acciones sobre la piel. Entre sus componentes con interés cosmético destacaremos:   

Los flavonoides

   Estos antioxidantes son responsables de la acción regeneradora que sobre la piel tienen los extractos de caléndula. Son capaces de secuestrar radicales libres capaces de dañar las células, al tiempo que estimulan enzimas de reconocida acción antioxidante como la Catalasa (CAT) y la superóxido dismutasa (SOD).

Estos flavonoides son los responsables de la reconocida acción cicatrizante de la flor de caléndula.

Los carotenoides

Pertenecen a la categoría de “precursores de la vitamina A” (Betacaroteno) lo que se traduce en que las células pueden transformar estos carotenoides en vitamina A, la cual ejerce una acción reparadora sobre la piel.

La vitamina A renueva el epitelio y estimula la producción de colágeno por parte de los fibroblastos, lo que se traduce en un incremento de la firmeza de la piel.

El aceite esencial

Es capaz de inhibir los procesos inflamatorios de la piel, además de presentar una acción antiséptica.

De naturaleza terpénica en su mayoría, los aceites esenciales son solubles en aceite. Se pueden extraer, además de por corriente de vapor, obteniendo así el aceite esencial puro,  por maceración de la flor en aceite vegetal. Estos aceites son responsables del conocido efecto calmante del “aceite de caléndula”

Caléndula officinalis

Los taninos

Además de ejercer una acción antioxidante, resultan astringentes, consiguiendo eliminar de forma temporal el exceso de grasa de la superficie cutánea, además de cerrar los poros y afinar la piel. En este sentido pueden considerarse un acondicionador cutáneo.

También producen vasoconstricción venosa, resultando útiles a la hora de combatir posibles rojeces en la piel.

Las saponinas

Son  moléculas captadoras de agua que contribuyendo así a la hidratación de la piel, además de ejercer un efecto antioxidante que protege a las células de posibles lesiones causadas por los radicales libres.

Por todo ello, nos encontraríamos ante una planta de cuyos extractos con fines cosméticos, podemos obtener un amplio abanico de acciones sobre la piel, que los hacen extraordinariamente útiles en fórmulas cosméticas dirigidas a calmar irritaciones, hidratar y regenerar.

¿Quieres enterarte de novedades en la web, promociones y descuentos?

Si te ha resultado interesante este post, por favor compártelo. Gracias!!!

Otros post que pueden ser de tu interés

Centella asiática. Una gran aliada para tu piel

La avena en cosmética natural

Extractos vegetales caseros

Tags:cosmética naturalcosmética natural caseracremas caserapiel sensible
  • Share:
Admin bar avatar
La Cosmética Natural de Venus
Me llamo Miren y soy licenciada en farmacia. Comencé a utilizar productos cosméticos siendo aún una adolescente. Más tarde, en la universidad, adquirí los conocimientos necesarios para poder elaborarlos, así como una sólida base en materias como la biología, la fisiología o la bioquímica , que me permitieron comprender la estructura, las características, el funcionamiento y las necesidades de la piel. Destacar la presencia en la licenciatura de una materia, la farmacognosia, que estudia los principios activos de origen natural, sus características moleculares y sus acciones; una asignatura clave para conocer todo lo que las plantas nos pueden ofrecer. A mi formación académica, se une mi experiencia laboral para un conocido laboratorio, como formadora de producto cosmético para profesionales, clientes de dicho laboratorio.

Quizás también te interese

Beneficios-aceite-de-algodon

Beneficios del aceite de algodón

  • 16 mayo, 2021
  • por La Cosmética Natural de Venus
  • en Las plantas, los aceites y sus activos cosméticos
En este post os hablaré de los beneficios del aceite de algodón tanto para la piel como para el...
8-beneficios-aceite-jojoba
8 beneficios del aceite de jojoba
14 abril, 2021
Beneficios-agua-rosas-piel
Beneficios del agua de rosas para la piel
11 septiembre, 2020
aceite-arroz-cosmetica
El aceite de arroz en cosmética
12 febrero, 2020

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Categorías Blog

  • Aceites esenciales (6)
  • Ayurveda (13)
  • Ingredientes cosméticos (21)
  • La piel, el cabello y sus cuidados (32)
  • Las plantas, los aceites y sus activos cosméticos (20)
  • Recetas cosmética natural (34)
  • Sin categoría (1)

Suscríbete a mi blog

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Youtube cosmética natural

Post recientes

Serum-regenerador-antiage
Serum Regenerador Antiage
19Nov,2021
Como-hacer-gelisucre-casero
Cómo hacer gelisucre casero
07Nov,2021
Bálsamo corporal en gel
10Oct,2021

Atención al cliente

> info@lacosmeticanaturaldevenus.com

> Formulario de contacto

Somos una escuela online donde impartimos cursos de cosmética natural 100% prácticos y de calidad contrastada.

Información y cursos

  • Mi cuenta
  • Condiciones de compra
  • Cursos online
  • Quién soy
  • Formación y eventos de cosmética natural

Sígueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

¡Suscríbete!

Suscríbete a nuestras novedades, promociones y descuentos.


© La Cosmética Natural de Venus | Aviso legal | Condiciones de compra | Privacidad | Cookies

  • Diseño web: RP Imagen

¿Quieres enterarte de novedades en la web, promociones y descuentos?

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.